Tratamiento de PRP

Tratamiento PRP capilar
El tratamiento PRP capilar o el tratamiento con Plasma Rico en Plaquetas es una técnica que utiliza cantidades concentradas de plaquetas de la sangre del paciente que se inyectan en el cuero cabelludo. Las plaquetas contienen factores de crecimiento que atraen células madre a la zona tratada.
Las células madre y los factores de crecimiento de las plaquetas estimulan el crecimiento del pelo. La caída de pelo más frecuente en ambos hombres y mujeres es lo que se llama Alopecia Andrógeno que es causada por genéticamente determinado andrógeno y su efecto en los folículos. Alopecia Andrógeno es condicionado por el andrógeno substancia dihidrotestosterona (DHT). Los folículos contienen receptores de andrógeno (hormona masculina). Cuando estos receptores son afectados por DHT ocurren dos cosas. La fase de crecimiento es acortada y el folículo en si se hace mas pequeño lo que hace el pelo mas corto y mas fino.
¿Por qué hacerse un tratamiento PRP capilar?
Los hombres pueden empezar a sufrir de caída de pelo durante la adolescencia. Aunque es mas común que empiece alrededor de los 30 años. Primero nos damos cuenta que el cabello pierde grosor y luego que el cuero cabelludo se hace mas visible. La línea de pelo también puede empezar a retroceder y se crean los característicos ”templos altos”. Mujeres con Alopecia Andrógeno presentan un ensanchamiento en la separación del pelo y raramente pierden todo el pelo. Aproximadamente 20-25 % de las mujeres en sus 50 muestran síntomas de Alopecia Andrógeno. Cuando los folículos aun existen el PRP puede restaurar el pelo a su grosor inicial y reducir la caída. Por este motivo el PRP funciona mejor en mujeres y hombres que recientemente han empezado a notar la perdida del grosor de su cabello.
El tratamiento PRP capilar, especialmente efectivo contra la Alopecia Areata
Alopecia areata es una enfermedad en cual el sistema inmune ataca los folículos y causa la caída de pelo en distintas zonas. Incluso en este caso el tratamiento PRP ha sido exitoso. Sin embargo, el PRP normalmente no tiene efecto cuando la caída de pelo es causada por radioterapia o quimioterapia. Al comenzar la terapia PRP se realizará una extracción de sangre del paciente (en general 1-2 probetas). Mediante centrifugación se separan las fracciones plasmáticas y después con anestesia local, se hacen varias inyecciones pequeñas del plasma rico en plaquetas (PRP) en el cuero cabelludo. La gran cantidad de plaquetas que se inyectan estimulan los folículos inactivos hasta llegar a un crecimiento activo. Puede haber una sensación de hormigueo en el cuero cabelludo durante unas horas posteriores del tratamiento y puede ocurrir un pequeño hinchazón durante unos días. El tratamiento no supone ningún riesgo de hipersensibilidad ya que las plaquetas son de la sangre del paciente mismo.
¿Cuánto tiempo tarda en verse el resultado?
Tras finalizar el primer tratamiento se puede notar que la caída de pelo se reduce en solo 2-3 semanas. Después de un mes se recibe el segundo tratamiento. Pacientes que han escogido el tratamiento PRP han podido observar un aumento de crecimiento y grosor en 3-5 meses. 6 meses después del segundo tratamiento se hace otra visita para un chequeo.
¿Es el tratamiento PRP adecuado para todos?
El tratamiento PRP no es adecuado si ha sido diagnosticado con trombocitopenia (recuento bajo de plaquetas en la sangre), enfermedad crónica del hígado, cáncer o si toma anticoagulantes. Personas que fuman o beben mucho alcohol no son candidatos ideales para el tratamiento PRP (por motivo de la disminuida función de los trombocitos y la circulación sanguínea).
Medicamentos antiinflamatorios bloquean la actividad de las plaquetas. Estos tipos de medicamentos hay que dejar de tomar como mínimo 3-4 días antes del tratamiento PRP y se pueden retomar después de una semana.